CESE – Coordinación Ecuménica de Servicio, es una Organización Ecuménica compuesta por seis iglesias cristianas, fundada en 1973, con el fin de ser una expresión de compromiso ecuménico en defensa de los derechos humanos. Desde sus orígenes, tiene como meta, la promoción, orientación, apoyo y acompañamiento, de las actividades ecuménicas de servicios, en todo el ámbito del territoria nacional, especialmente en el Norte y Nordeste. Gracias a su labor, se trazaron las líneas de actuación que orientaron el Encuentro-Consulta sobre ayuda Intereclesiástico Norte – Nordeste de Brasil, que tuvo lugar en la ciudad de Salvador, en el año 1972.
Actualmente está integrada por las siguientes Iglesias:
BREVE
HISTORIA
Creada en pleno auge de la dictadura militar, quizo transmitir una señal de esperanza, al adoptar el ecumenismo de servicio, volcado para la defensa de los derechos, cuyo significado es, un servicio politizado para atender a las demandas de los movimentos sociales, y apoyar medidas efectivas que transformen la situación de las poblaciones más vulnerables, marginadas e excluídas. Con todo esto, CESE, desde esa época reafirma un nuevo concepto de Diaconía, superando así el asistencialismo, y actuando en las causas de los principales problemas sociales, colocándose más próxima de las poblaciones más vulnerables, que buscan formas de organización, movilización y educación para transformación de la realidad.
Hace cinco décadas, CESE ocupa un lugar de convergencia entre iglesias, fuentes apoyadoras y movimentos populares. Su foco de acción, son los movimentos sociales y organizaciones populares, manifestadas en sus diversas formas de asociatividad comunitaria; asociaciones y cooperativas, grupos de base, iglesias, organizaciones ecuménicas y otras basadas en la Fe; movimentos sociales de tipo local, regional y nacional; redes, foros y otras modalidades de articulación.
Las organizaciones prioritarias, son las que se identifidan con los principios éticos norteadores del trabajo de CESE, demostrando capacidad de movilización, elaboración de alternativas comunitarias y/o buscando intervenir en las políticas públicas, en varios ámbitos (del local al nacional) y que demuestran potencial para el desarrollo de acciones articuladas,
CESE, asume un lugar de convergencia entre organizaciones que apoyan y organizaciones apoyadas, ya sean ecuménicas y/o de movimentos populares, siempre en el sentido de cuidar de la casa común, en defensa de la justicia, de la democracia y en la construcción del buen vivir.
MISIÓN
Fortalecer movimientos sociales, movimentos ecuménicos e interreligiosos; grupos populares y otras organizaciones, empeñadas en las luchas por transformaciones políticas, económicas, sociales y ambientales, que conduzcan a estructuras en que prevalezca la democracia con justicia, en la perspectiva de los derechos humanos e integridad de la casa común.
PRINCIPIOS
CESE basa sus acciones en los siguientes principios éticos:
Valorización de la diversidad religiosa y del diálogo intereclesial e interreligioso.
Compromiso com honestidad y transparencia en la gestión de recursos.
Compromiso con prácticas democráticas en geral y, en especial, con la participación popular.
Compromiso con la dimensión socioambiental, en la defensa de nuestra casa común para el presente, y futuras generaciones.
Promoción de relaciones sociales, basadas en la equidad, sin descriminación de raza, etnia, género, orientación sexual, edad, confesión de Fe u opinión política.
Defesa Incondicional dos Direitos Humanos.
Pleno respeto a la integridad física y moral de niños y adolescentes.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
CESE, tiene como Objetivos Institucionales, de forma permanente y/o de larga duración:
01
Contribuir para el fortalecimiento de los movimentos sociales y organizaciones populares.
02
Contribuir para el fortalecimento del ecumenismo y del diálogo interreligioso, como así también su apoyo a las causas populares.
03
Fortalecerse institucionalmente, y mantener su sustentabilidad en el tiempo.
APOYADORES
Redes
Testimonios
MIRA LO QUE DICEN DE NOSOTROS
La Iglesia Católica, participa con CESE desde su inicio, hace 50 años. Creeemos que es diácona del movimiento ecuménico, y una expresión viva de uma Iglesia Profética y Samaritana.
CESE, no está junto a nosotras, solamente como subsidiaria, sino también brindándonos su estímulo y fuerza. Son cincuenta años, posibilitando que las minorías alcen su voz, interviniendo realmente para que podamos transformar este país en un lugar más justo, solidario. y fraterno, y que por fin logremos vivir como en comunidades circulares, donde haya lugar para todos, respirando libertad y esperanza. Felicitaciones CESE, Axé y luz para nosotros!
CESE, fue creada en uno de los años más violentos de la Dictadura Militar, momento en que se institucionalizaron las prisiones arbitrarias, los asesinatos y la desaparición de presos políticos. En esa etapa, el coraje de las Iglesias, se manifestó a través de reuniones, con el fin de crear uma Institución que pudiese ser testigo vivo de la Fe Cristiana, al servicio del pueblo brasilero. Estoy muy feliz de que CESE, llegue a los 50 años perfeccionándose, y demostrando su madurez en la lucha de los derechos.
Soy Macumbera, pero es un orgullo estar com mis socios, porque a pesar de pensar de manera diferente a nosotros, respetan los principios de nuestra organización. CESE, es una de las que contribuye y colabora en la construcción de los puentes, que son imprescindibles y extremadamente necesarios, para hacer fluir la libertad, la diversidad, el respeto, y la solidariedad. Son 50 años de mucha lucha en la construcción de un nuevo mundo.
Al escuchar los relatos, sobre las luchas de los pueblos de las aguas, de los bosques, del semiárido, de la periferia, y de las diversas organizaciones, podemos ver y saber, que CESE está allí, presente, junto a esa lucha, enarbolando en todo momento las razones de ese combate. Apoyando y creando condiciones, para que ellos y ellas, puedan seguir su camino. Es con ese espíritu, que nuestra organización ASA, desea que continúen, transitando una larga vida , en esa labor de apoyo y transformación.
La família CESE, además forma parte del Movimiento |Indígena. Compartimos los mismos dolores y alegrias, y principalmente, una misión. Es por una causa que estamos aqui presentes. Estoy muy feliz de conocer este equipo, y de poder compartir esta emoción. Que vengan otros 50 años más, integrados con personas cada vez más comprometidas con ese espíritu de igualdad, amor y fraternidad.
Los 50 años de vida de CESE deben ser muy celebrados!. Es una larga caminata en defensa de los Derechos Humanos, del Estado Democrático del Derecho, de la Justicia Social en la lucha contra las desigualdades. Para nosotros del PAD, es un privilegio caminar juntos, y que CESE sea una de las organizaciones que integran la Coordinación Ejecutiva de nuestra articulación. Un brindis y una larga vida para CESE!
A lo largo de estos 50 años, fuimos honrados con la presencia de CESE en nuestras comunidades. Somos fieles testigos de cuánto ella transmite compañerismo y solidaridad en nuestros territorios, motivo fundamental para que podamos continuar nuestra lucha en defensa de nuestro pueblo.
CESE, es la marca del Ecumenismo en la Defensa de Derechos. Es servicio pleno, dedicado a los movimientos populares en las luchas por la justicia. Felicitaciones a la Dirección, y al Equipo de CESE, por su constante persistencia y compromiso, siempre renovándose en estos cincuenta años de preservación de la memoria histórica, en defensa de la democracia en nuestro País.
Debemos resaltar la capacidad de CESE, de hallar respuestas para ampliar el apoyo de proyectos de los pueblos y comunidadaes tradicionales, de la agricultura familiar, de las mujeres; su reconocimiento de los variados significados del derecho a la tierra, al agua y al territorio; la importancia ciudadana y democrática, de haber incluído en su pauta, la discusión sobre racismo ambiental, el derecho da la identidad en la diversidad, y su aporte en las luchas, y afirmación de los valores de solidariedad y alteridad.